EL HALCÓN MALTÉS (The Maltese Falcon)

(USA) Warner Bros., 1941. 101 min. BN.

Pr: Henry Blanke. G: John Huston, basado en la novela de Dashiell Hammett. Ft: Arthur Edeson. Mt: Thomas Richards. DA: Robert Haas. Vest: Orry-Kelly. Ms: Adolph Deutsch. Dr: John Huston.

Int: Humphrey Bogart, Mary Astor, Sidney Greenstreet, Peter Lorre, Elisha Cook Jr., Barton MacLane, Lee Patrick, Gladys George, Ward Bond, Jerome Cowan, Walter Huston (cameo), James Burke, Murray Alper, John Hamilton.










SINOPSIS:
Sam Spade, detective privado, recibe la visita de una bella dama con un encargo aparentemente sencillo. Pero cuando el socio de Sam muere asesinado, las cosas irán complicándose para nuestro hombre que se verá envuelto en una intriga por la posesión de una valiosa estatuilla del siglo XVI que representa un halcón.









El desencantado detective Sam Spade (Humphrey Bogart) sostiene entre sus manos ese codiciado halcón mientras lo contempla con un rictus de amargura dibujado en su rostro.

COMENTARIO:
En su primer film, John Huston en apariencia se limitó a adaptar fielmente la mítica novela negra de Dashiell Hammett. Fidelidad que, sin embargo, fue más allá de lo meramente argumental para conseguir atrapar el estilo y el espíritu que animaba las páginas de Hammett en un ajustado y brillantísimo trabajo de trasposición donde todos los elementos funcionaron a la perfección. Forma, método, ritmo, atmósfera y un magnífico reparto (ahora ya legendario) que nos atrapa en sus personajes (¡qué matizado dibujo de esos personajes!) cada vez que se mueven, se desplazan en el plano y dialogan.

Para la Historia han quedado muchos momentos de esta seminal película “negra”, pero quedémonos, entre otros, con la memorable secuencia final y ese breve diálogo que la cierra (con referencia shakespeariana) entre Sam Spade y el policía Polhaus sosteniendo la codiciada estatuilla del halcón: “Pesa mucho, ¿de qué está hecho? —Del material con el que se forjan los sueños”. Esto era el cine que ahora llamamos clásico.

Notas: Anteriormente la novela de Hammett había sido llevada a la pantalla en los films DANGEROUS FEMALE (Roy Del Ruth, 1931) y SATAN MET A LADY (William Dieterle, 1931). En principio el elegido por la Warner para dirigir esta tercera versión fue el casi debutante Jean Negulesco y durante dos meses trabajó en la preparación antes de ser finalmente sustiuido por Huston a instancias del productor Henry Blanke.

En 1975 se rodó una agradable cinta dirigida por David Giler en la que el protagonista es el hijo de Sam Spade (George Segal), concebida como un facsímil con suaves toques de parodia de aquellos noir que jalonaron los años cuarenta. De hecho, se presentó como una tardía secuela de EL HALCÓN MALTÉS con el detalle nostálgico añadido de utilizar a dos de los intérpretes supervivientes de su antecesora, Lee Patrick y Elisha Cook, incorporando los mismos roles de aquella. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EL HALCÓN MALTÉS (The Maltese Falcon) (USA) Warner Bros., 1941. 101 min. BN. Pr: Henry Blanke. G: John Huston, basado en la novela de Dash...

Entradas más visitadas